top of page

4.1 Cableado estructurado Normas y Estadares

El cableado estructurado abarca sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio.

 

La instalación y las características del sistema deben cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.

 

 

 

De esta manera, el apego del cableado estructurado a un estándar permite que este tipo de sistemas ofrezca flexibilidad de instalación e independencia de proveedores y protocolos, además de brindar una amplia capacidad de crecimiento y de resultar fáciles de administrar.

Componentes de un Cableado Estructurado

1.-Los Armarios, o Rack de comunicaciones: Para alojar físicamente los elementos que componen los sistemas de cableado es necesario la utilización de armarios rack diseñados exclusivamente para este fin.
 
 
 
 
 
2.-Murales: Sujetos a la pared y colocados en altura, albergan en su interior los equipos de telecomunicaciones. La altura de estos armarios rack oscila entre 6U y 15U.
 
 
3.-Latiguillos modulares: Los latiguillos de cobre están formados por un cable flexible de 4 pares trenzados (UTP) de categoría 6, terminados en ambos extremos con conector modular de 8 contactos (RJ45). El latiguillo es la parte más crítica del sistema de cableado estructurado. Por una parte es el elemento más difícil de fabricar y por tanto del que peor rendimiento se obtiene. Por otra parte es el elemento más vulnerable desde el punto de vista del uso al que se destina y del contacto directo con el usuario. Por tanto, es el elemento que hay que tratar con más cuidado y enfatizar mucho más en su diseño y fabricación.
 
 
 
4.-Conectores HEMBRA: Los módulos o conectores hembra que emplea Unitel en sus instalaciones son el resultado de un proceso de desarrollo y mejora continua de productos por parte de los principales fabricantes del mercado.Los módulos o conectores hembra encajan perfectamente en las rosetas estándar de los principales fabricantes, cajas de montaje superficial y paneles modulares.
 
 
 
5.-Paneles Modulares: Los paneles modulares están disponibles en versiones de 1U y 2U. Para diferentes circunstancias y necesidades, diferentes soluciones.Los paneles modulares hacen posible la manipulación posterior del cable, facilitando en gran medida la instalación respecto a los actuales métodos de terminación y agrupación de cables, ya que reducen el tiempo y los pasos de terminación y maceado de la parte posterior del panel.
 
Paneles de parcheo montados en rack de 19’’ para Cat6.

 

Ofrecen rendimiento real de componentes de Categoría 6 gracias al diseño de matriz de clavija de contacto que presentan. Todos los paneles son compatibles con las versiones anteriores. Se utilizan paneles modulares con conectores apantallados para proporcionar una protección superior.

 

 

 

 

 

El panel modular para conectores RJ45 de 19” con 48 puertos en 1U

 

 

 

 

 

Paneles de conexión Snap-in de 19” para 24 puertos en 1U

Normas  Sobre  Cableado Estructurado

Organismos:

  • TIA (TelecommunicationsIndustryAssociation), fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.

     

  • ANSI(American National Standards Institute), es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).

     

  • EIA (Electronic Industries Alliance), es una organización formada por la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política.

     

  • ISO (International Standards Organization),  es una organización no gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.

     

  • IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica), principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de GigabitEthernet.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Normas
 

  • ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.
  • ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.
     
  • ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.
     
  • ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
     
  • ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
     
  • ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
bottom of page