

ISC. Juan Arturo Ortegon Lemus
Capa De Enlace
Capa de enlace de datos, es la segunda capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.
El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión). Para lograr este objetivo tiene que montar bloques de información (llamados tramas en esta capa), dotarles de una dirección de capa de enlace (Dirección MAC), gestionar la detección o corrección de errores, y ocuparse del “control de flujo” entre equipos (para evitar que un equipo más rápido desborde a uno más lento).

Funciones:
La capa de enlace de datos es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito eléctrico de transmisión de datos. La transmisión de datos lo realiza mediante tramas que son las unidades de información con sentido lógico para el intercambio de datos en la capa de enlace. También hay que tener en cuenta que en el modelo TCP/IP se corresponde a la segunda capa.
Sus principales funciones son:
-
Iniciación, terminación e identificación.
-
Segmentación y bloqueo.
-
Sincronización de octeto y carácter.
-
Delimitación de trama y transparencia.
-
Control de errores.
-
Control de flujo.
-
Recuperación de fallos.
-
Gestión y coordinación de la comunicación.
Protocolos
Protocolo XON/XOFF
• Este control de flujo consiste en mandar los caracteres ASCII XON y XOFF por el mismo canal de comunicaciones. Por ejemplo, es utilizado en conexiones serie RS-232 con 3 hilos (Tx, Rx y GND )
El protocolo consiste en: cuando el receptor está a punto de congestionarse, manda un carácter XOFF al emisor y éste se detiene. En el momento que el receptor se descongestiona, indica al emisor que puede reanudar, mandado el carácter XON.