

ISC. Juan Arturo Ortegon Lemus
Macro Definicion
Un macro ensamblador es un ensamblador modular, descendiente de los ensambladores básicos. Fueron muy populares en los años 1950 y años 1960, antes de la generalización de los lenguajes de alto nivel. Hacen todo lo que puede hacer un ensamblador, y además proporcionan una serie de Directivas para definir y ejecutarmacroinstrucciones (o simplemente, Macros). Cuando ejecutamos a una "macro", ésta se expande al cuerpo que hayamos definido.
es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra forma, un macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.

Ventajas y desventajas del uso de macros.
Si bien es cierto que las macros proporcionan mayor flexibilidad a la hora de programar, también es cierto que tienen algunas desventajas.
La siguiente es una lista de las principales ventajas y desventajas del uso de las macros.
Ventajas:
• Menor posibilidad de cometer errores por repetición.
• Mayor flexibilidad en la programación al permitir el uso de parámetros.
• Código fuente más compacto.
• Al ser más pequeño el código fuente, también es más fácil de leer por otros.
Desventajas:
• El código ejecutable se vuelve más grande con cada llamada a la macro.
• Las macros deben ser bien planeadas para evitar la redundancia de código.
En principio los macros fueron ideados para crear bancos de objetos gráficos específicos para un área de aplicación. Por ejemplo una librería para circuitos (eléctricos) como la que actualmente existe en el banco de macros. En el futuro podría crearse una librería más extensa de macros útiles en diversas áreas.
Cada autor puede desarrollar los macros que le convenga, ya sea para ahorrarse trabajo al observar que utiliza varias veces la misma construcción, para uniformizar la presentación de varias escenas o para organizar mejor su trabajo. Los macros son una herramienta abierta cuyas aplicaciones las definirán los propios usuarios.